Calcula el precio de tu transferencia y ahorra dinero

Transferencia Vehiculo Online

Hemos credo un sistema bastante sencillo para ahorrarte tiempo y dinero:

– Realizarás el cambio de titularidad de vehículos al instante.

– Ahorrarás una media de entre 30€ -80€ dependiendo del vehículo a transferir.

– Sin desplazamientos de ningún tipo, sin largas esperas.

– Recibirás el provisional de la DGT en tu email, con una validez  legal de 3 meses. Y el permiso de circulación definitivo lo tendrás en menos de 10 días en la dirección que aportes.

– No necesitas certificado digital para realizar el trámite. Nuestro sistema de verificación es completamente diferente. Deberás aportar los teléfonos del comprador y vendedor para que puedan verificar mediante un SMS fehaciente, toda la documentación. Los número de teléfono deben de estar a nombre de cada una de las partes contratantes para poder superar la verificación.

– Comprobamos si es necesario cancelar embargos o reservas de dominio a través de un informe de la DGT. De esta forma nos aseguramos que el vehículo se transfiere sin ninguna carga, evitando posibles estafas.

Calculas el precio de la transferencia del vehículo: Cada vehículo debe de pagar unos impuestos. Nuestra calculadora de transferencia te calcula a cuanto ascienden dichos impuestos. Hay que sumar las tasas de la DGT por expedir el nuevo permiso de circulación. Y por último los costes del trámite, en nuestro caso sólo 49€+iva (59€ con iva ya incluido), como podrás comparar no tenemos competencia.

2º Comenzamos la transferencia: Deberás introducir los datos de comprador y del vendedor. Así como un escaneado de DNI de ambos, permiso de circulación y ficha técnica.

3º En la parte del vehículo, se completará con los kilómetros del vehículo, contrato de compraventa (se autogenera uno con los datos introducidos o si ya tienes uno puedes introducirlo)

4º Para que podamos hacer la transferencia, nos aseguramos de que el vehículo no tenga ninguna carga o limitación que impida su cambio de titularidad. Para ello, se puede solicitar un informe la DGT, si ya lo tienes puedes añadirlo al formulario cuando se le requiera.

5º Por último, se satisface el pago. Puedes pagar por paypal o mediante tarjeta, por la pasarela de pago segura de BBVA.

6º Tanto comprador como vendedor, recibirán un SMS a su número de teléfono, para confirmar dicho cambio de titularidad. Se necesita la confirmación de ambos para proceder a la transferencia. Este SMS se recibe antes de 1 hora de rellenar el formulario.

7º El vendedor puede optar por enviarnos el permiso de circulación original o podemos enviar al mensajero, puedes escoger la opción que desees. Una vez recepcionado el permiso de circulación original, se emite un provisional de transferencia el mismo día. Posteriormente, en unos 10-15 días, recibirás en su domicilio el nuevo permiso original de circulación emitido por la DGT con el cambio de titularidad realizado.

  • – El vehículo no puede tener cargas o embargos. Por ello, se pide un informe de la DGT antes de realizar la transferencia para evitar estos problemas. Si los tiene, no se preocupe, podemos ayudarte tanto para cancelar la reserva de dominio como para levantar cualquier embargo.
  • – No puede tener pendiente ningún impuesto de circulación local (IVTM) o también llamado, «sello» del vehículo. Se paga cada año al ayuntamiento donde este inscrito el vehículo. Si hay algún recibo pendiente, se lo comunicaríamos y le ayudaríamos para que pueda pagarlo y que esté al día.
  • – Tener la ITV al día. Es posible realizar una transferencia de un vehículo sin la ITV favorable, no obstante, no lo recomendamos pues el comprador no podrá circular con el vehículo hasta que no pase dicha ITV. Además de que el trámite se puede alargar unos días más de lo previsto.
  • – No puede tener ningún precinto. Igualmente si lo tiene, podemos ayudarte a eliminar el precinto.

Si estas interesado en comprar un coche o moto, lo primero que deberás de hacer es solicitar un informe de vehículo de la DGT. En él, comprobarás los cambios de titulares, los kilometros marcados en la ITV (por si se da algun caso de rebaja de kms) si tiene la ITV en vigor (sin la ITV en vigor no es posible hacer la transferencia del vehículo) o si hay algún aviso de cargas o deudas que no permitan que se transfiera dicho vehículo.

Si hay algún aviso de embargo o cargas, el siguiente paso es solicitar una nota simple del registro de bienes muebles, para comprobar de donde procede dicha cargo, además de informarte de la cantidad para poder llegar a un mejor trato con el vendedor.

Si vendes tu vehículo recuerda siempre los siguientes consejos:

  • – Nunca entregues el vehículo sin tener en tus manos el contrato original de compraventa (si es entre particulares) o factura (si lo entregas a un compraventa) y una fotocopia del documento de identidad en España del comprador (DNI/Tarjeta de Residencia, si son personas físicas, o CIF, si son empresas). Si es un compraventa, deberá constar el CIF en la factura. Es importante indicar en el contrato la hora y minutos en que entregas el vehículo: recuerda que las multas de los radares fijos y por no haber pasado la ITV te seguirán llegando en tanto no se produzca en el Registro de Vehículos el cambio de titularidad.
  • – Indica al comprador que antes de 15 días te remita copia del permiso de circulación donde conste que el vehículo ya está a su nombre. Si no has recibido este documento en el plazo de 15 días, dirígete a la Jefatura de Tráfico para comunicar que has vendido el vehículo (trámite de notificación de venta).
  • – Si no te fías del comprador o ha pasado ya los 15 días y no ha realizado la transferencia. Te recomendamos que realices una notificación de venta (podemos ayudarte con esto también). Con ello, notificas a la DGT de que has vendido el vehículo para que no te cobren los impuestos de circulación cada año o que las multas no te lleguen a tu nombre y le lleguen directamente al comprador.

– Fotocopia de DNI o Pasaporte del comprador y vendedor.

– Foto del permiso de circulación (se deberá enviar posteriormente el original o enviamos al mensajero a recogerlo)

– Foto de la ficha técnica.

– Selfie del comprador y del vendedor. Es simplemente por cuestiones de seguridad para verificar la identidad en el formulario. No obstante, al finalizar el proceso se enviará la documentación por SMS o email para su firma digital donde se verificará la identidad.

Modelo contrato de compraventa vehículos usados. Se autogenera al rellenar el formulario. No tienes que imprimirlo ni rellenarlo a mano. Si quieres añadirle alguna clausula más a las estándar, en el formulario hay un apartado para ello.

59€ con iva ya incluido. Hay que sumar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) que es diferente para cada comunidad autónoma y depende del modelo del vehiculo y antiguedad. Además, las tasas fijas de la DGT que ascienden a 55,15€.Puedes usar nuestra calculadora del precio de transferencia sin compromiso. Es el precio final, con todos los impuestos, tasas e iva incluidos.